Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
¿Qué alimentos te ayudan a perder peso tras los excesos navideños?
La mejor forma de «deshincharse» o perder peso tras los excesos navideños es el hidratar suficientemente nuestro cuerpo para ayudarle a filtrar y eliminar las grasas acumuladas.
Es muy importante beber gran cantidad de agua, ya que de esta manera no tendremos retención de líquidos por el exceso de calorías y, además, eliminaremos y reduciremos los niveles de sal que hemos aportado a través de alimentos como los embutidos.
Si a causa de las temperaturas invernales el cuerpo no nos pide mucha agua agua, podemos aportar infusiones como té rojo o verde o manzanilla, que van a funcionar como quema grasas y nos ayudarán a eliminar líquidos.
Alimentos para perder peso tras los excesos navideños
Otros alimentos que podemos incorporar a nuestra dieta para ayudar a bajar de peso son:
– El consumo de verduras de hoja verde es una forma excelente de aumentar el volumen de tus comidas sin incrementar las calorías.
– Crema de verduras por su efecto diurético, además de ser grandes alimentos a nivel nutricional; sobre todo la cebolla. El caldo de apio y cebolla se considera de los más diuréticos que existen.
– Vinagre de manzana: con comidas ricas en hidratos de carbono puede aumentar la sensación de satisfacción y, como consecuencia, provocar un consumo inferior de calorías durante el resto del día
– Piña. En general, los cítricos se consideran altamente diuréticos y depurativos. Pero, la piña sobre todo, por su alto contenido en fibra y, además porque mejora las digestiones pesadas.
– Zumo de limón. Tomar un litro con zumo de medio limón o un vaso de agua en ayunas con zumo de medio limón ayudara a eliminar la grasa visceral y a depurar el organismo en general.
– Aguacates: Son especialmente ricos en ácido oleico monoinsaturado, que es el mismo tipo de grasa que encontramos en el aceite de oliva. Sobre todo contienen mucha agua, por lo que su densidad energética no es tan elevada, y son ricos en otros nutrientes importantes como la fibra y el potasio.