< Ir al Blog

Cómo eliminar los surcos nasogenianos

Cómo eliminar los surcos nasogenianos
Compartir:

Los surcos nasogenianos son esas líneas que se forman entre los laterales de la nariz y las comisuras de los labios, y que con el paso del tiempo pueden acentuarse, haciéndonos lucir más cansadas y envejecidas. Sin embargo, ¡no hay razón para preocuparse! Existen tratamientos efectivos para suavizar y eliminar los surcos nasogenianos, devolviéndote una apariencia fresca y rejuvenecida.

No dejes que los surcos nasogenianos te resten confianza en ti misma. Con los tratamientos adecuados, es posible restaurar una piel más tersa y juvenil, y disfrutar de una mejora significativa en tu rostro.

Tratamientos para los Surcos Nasogenianos

  • Rellenos dérmicos: Una de las soluciones más populares para tratar los surcos nasogenianos es el uso de rellenos dérmicos. Este procedimiento consiste en inyectar una sustancia natural en los surcos para rellenarlos y suavizarlos. Estos rellenos contienen ingredientes que se encuentran de manera natural en nuestra piel, ayudando no solo a recuperar el volumen perdido, sino también a mejorar la hidratación de la piel. Los resultados son inmediatos y pueden durar entre seis meses y un año, dependiendo del tipo de relleno utilizado.
  • Hilos tensores: Otra opción muy eficaz para tratar los surcos nasogenianos son los hilos tensores. Este procedimiento mínimamente invasivo inserta hilos debajo de la piel, que actúan como soporte para levantar los tejidos faciales y tensar la piel. Además de suavizar los surcos nasogenianos, los hilos tensores estimulan la producción de colágeno, lo que mejora la elasticidad y firmeza de la piel a largo plazo.
  • Lifting facial: Para quienes buscan una solución más duradera, el lifting facial es una excelente alternativa. Este procedimiento quirúrgico no solo corrige los surcos nasogenianos, sino que también combate la flacidez y otros signos de envejecimiento en el rostro y cuello. Aunque es más invasivo que otros tratamientos, los resultados pueden durar varios años, y las cicatrices son mínimas y prácticamente invisibles con el tiempo.
  • Radiofrecuencia y ultrasonidos: Si prefieres opciones no invasivas, tanto la radiofrecuencia como los ultrasonidos pueden ser una gran elección. Estos tratamientos no quirúrgicos utilizan energía para calentar las capas profundas de la piel, lo que estimula la producción de colágeno y elastina. Con el tiempo, esto ayuda a tensar la piel y a reducir la visibilidad de los surcos nasogenianos, mejorando la textura y firmeza del rostro de manera gradual.

¿Cuál es el mejor tratamiento para ti?

Cada tratamiento tiene sus propios beneficios y consideraciones. La elección de la técnica más adecuada para tratar los surcos nasogenianos dependerá de tus expectativas, tipo de piel, y la duración de los resultados que esperas obtener. Por eso, es fundamental contar con la asesoría de un especialista en medicina estética, quien evaluará tu caso y te recomendará la opción más apropiada.

Recuerda, no tienes por qué convivir con los surcos nasogenianos. Hoy en día, existen múltiples soluciones que pueden ayudarte a recuperar la juventud y vitalidad de tu rostro de manera segura y eficaz. ¡Consulta con un profesional y redescubre una apariencia más fresca y radiante!

Diagnóstico online
Realizamos un diagnóstico online exclusivo para usted
más información