Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Unos mofletes que te hacen parecer gordita cuando no lo eres
¿Eres delgada pero tus “mofletes” son la marca de la casa? ¿Si sólo te hacen una foto retrato puede parecer que eres gordita a pesar de usar la talla 38? Eso es porque tienes acúmulos de grasa en tus mejillas y poco o nada puedes hacer para quitártelos.
Un biólogo francés ya fallecido, apellidado Bichat, describió en vida estos acúmulos de grasa y lo que nunca se pudo imaginar es que su apellido daría nombre a una de las prácticas estéticas más en boga entre las celebrities. Estamos hablando de las famosas bolas de Bichat.
¿Te has fijado alguna vez en esas caras con aspecto triangular que lucen algunas actrices de Hollywood o personas como Mario Vaquerizo, Cecilia Gómez, etc? Justamente lo opuesto a una cara redonda de aspecto adolescente ,es lo que buscan con este tratamiento.
Se recomienda hacerlo en un tramo de edad determinado. Desde los dieciséis o diecisiete años de edad que es cuando el cuerpo deja de desarrollarse y hasta los cuarenta que es cuando el cuerpo comienza a afilar sus rasgos faciales. Consiste en la extracción, quirúrgica, de dicha grasa.
¿Cómo?
Es una operación sencilla, con anestesia local y con una recuperación rápida, en apenas una semana la paciente dirá para siempre adiós a sus mofletes para lucir una cara con unas facciones más afiladas.
La intervención tiene una duración mínima, entre 10 y 20 minutos. Se hace por dentro de la boca por lo tanto no quedan cicatrices visibles. Mediante una pequeña incisión de aproximadamente 1,5 cm, se retira el acúmulo de grasa.
La paciente puede volver a su casa ese mismo día y por su propio pie ya que se trata de una intervención con una anestesia local en la boca, la misma que se usa cuando se extrae una muela.